NO QUEDAN PLAZAS LIBRES, GRACIAS POR VUESTRA RESPUESTA
SAN LORENZO CON LA CULTURA
SEMANA DE ORACIÓN POR LA UNIDAD
La Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos se celebra cada año del 18 al 25 de enero, concluyendo con la fiesta de la conversión de san Pablo. A lo largo de estos 8 días los cristianos de todo el mundo son invitados a continuar con la oración de Jesús en la última cena: «Padre, que todos sean uno para que el mundo crea» (cf. Jn 17,21). Este año, además, se conmemora el 1700º aniversario del primer Concilio Ecuménico, celebrado en Nicea, cerca de Constantinopla, en el año 325 d.C. Esta conmemoración ofrece una oportunidad única para reflexionar y celebrar la fe común de los cristianos, expresada en el Credo formulado durante este Concilio; una fe que permanece viva y fecunda en nuestros días. La Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos 2025 es una invitación a retornar a esta herencia común y profundizar en la fe que une a todos los cristianos. [En la imagen que acompaña esta noticia se representa el Concilio de Nicea].
La Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos se celebra cada año del 18 al 25 de enero, concluyendo con la fiesta de la conversión de san Pablo. A lo largo de estos 8 días los cristianos de todo el mundo son invitados a continuar con la oración de Jesús en la última cena: «Padre, que todos sean uno para que el mundo crea» (cf. Jn 17,21). Este año, además, se conmemora el 1700º aniversario del primer Concilio Ecuménico, celebrado en Nicea, cerca de Constantinopla, en el año 325 d.C. Esta conmemoración ofrece una oportunidad única para reflexionar y celebrar la fe común de los cristianos, expresada en el Credo formulado durante este Concilio; una fe que permanece viva y fecunda en nuestros días. La Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos 2025 es una invitación a retornar a esta herencia común y profundizar en la fe que une a todos los cristianos. [En la imagen que acompaña esta noticia se representa el Concilio de Nicea].
PRÓXIMA SESIÓN: MIÉRCOLES 29 DE ENERO
ABRAMOS LA PUERTA A LA ESPERANZA
El Jubileo 2025 se abrió oficialmente el 24 de diciembre de 2024 con el rito de Apertura de la Puerta Santa de la Basílica Papal de San Pedro presidida por el Santo Padre. El Papa Francisco nos invita a toda la Iglesia a "mantener encendida la llama de la esperanza que nos ha sido dada, y hacer todo lo posible para que cada uno recupere la fuerza y la certeza de mirar al futuro con mente abierta, corazón confiado y amplitud de miras. El próximo Jubileo puede ayudar mucho a restablecer un clima de esperanza y confianza, como signo de un nuevo renacimiento que todos percibimos como urgente." (De la carta de convocatoria del Jubileo). La parroquia de San Lorenzo vive también en 2025 el 1800 aniversario del nacimiento de San Lorenzo y lo hacemos bajo el signo de la esperanza porque, la vida de Cristo en los santos, da esperanza al mundo.
El Jubileo 2025 se abrió oficialmente el 24 de diciembre de 2024 con el rito de Apertura de la Puerta Santa de la Basílica Papal de San Pedro presidida por el Santo Padre. El Papa Francisco nos invita a toda la Iglesia a "mantener encendida la llama de la esperanza que nos ha sido dada, y hacer todo lo posible para que cada uno recupere la fuerza y la certeza de mirar al futuro con mente abierta, corazón confiado y amplitud de miras. El próximo Jubileo puede ayudar mucho a restablecer un clima de esperanza y confianza, como signo de un nuevo renacimiento que todos percibimos como urgente." (De la carta de convocatoria del Jubileo). La parroquia de San Lorenzo vive también en 2025 el 1800 aniversario del nacimiento de San Lorenzo y lo hacemos bajo el signo de la esperanza porque, la vida de Cristo en los santos, da esperanza al mundo.
COLABORACIÓN DE LA PARROQUIA
La parroquia de San Lorenzo sigue estando atenta a las consecuencias que, la devastadora Dana, ha generado en Valencia y en otros lugares. Siguen llegando noticias de las dificultades que encuentran tantas personas y familias para normalizar su vida diaria. Nuestra parroquia de San Lorenzo ha intentado arrimar el hombro enviando a Cáritas de la Diócesis de Valencia la cantidad de 3.000 euros que han sido recaudados gracias a vuestra generosidad. Seguimos pidiendo a Dios el descanso eterno para los fallecidos, cuyo número real todavía no se conoce, fortaleza y esperanza para los que han perdido seres queridos y la firme voluntad de quienes tienen en sus manos poner los medios para que las personas afectadas puedan recuperar su vida lo antes posible.
La parroquia de San Lorenzo sigue estando atenta a las consecuencias que, la devastadora Dana, ha generado en Valencia y en otros lugares. Siguen llegando noticias de las dificultades que encuentran tantas personas y familias para normalizar su vida diaria. Nuestra parroquia de San Lorenzo ha intentado arrimar el hombro enviando a Cáritas de la Diócesis de Valencia la cantidad de 3.000 euros que han sido recaudados gracias a vuestra generosidad. Seguimos pidiendo a Dios el descanso eterno para los fallecidos, cuyo número real todavía no se conoce, fortaleza y esperanza para los que han perdido seres queridos y la firme voluntad de quienes tienen en sus manos poner los medios para que las personas afectadas puedan recuperar su vida lo antes posible.