¿DÓNDE NACIÓ SAN LORENZO?
La parroquia sigue adelante con el programa de iniciativas con las que estamos conmemorando el 1800 aniversario del nacimiento de San Lorenzo. En octubre iremos en peregrinación a la basílica de San Lorenzo en Huesca, lugar del nacimiento de nuestro santo. Serán tres días de convivencia (10, 11 y 12 de octubre) en los que podremos visitar, también, otros lugares significativos que encontraremos por el camino. Las inscripciones podrán hacerse sólo en el mes de julio. Las plazas son limitadas. Inscríbete en la sacristía.
La parroquia sigue adelante con el programa de iniciativas con las que estamos conmemorando el 1800 aniversario del nacimiento de San Lorenzo. En octubre iremos en peregrinación a la basílica de San Lorenzo en Huesca, lugar del nacimiento de nuestro santo. Serán tres días de convivencia (10, 11 y 12 de octubre) en los que podremos visitar, también, otros lugares significativos que encontraremos por el camino. Las inscripciones podrán hacerse sólo en el mes de julio. Las plazas son limitadas. Inscríbete en la sacristía.
UNA PARROQUIA DE ARTISTAS
Los más jóvenes de la parroquia han participado este año en el concurso Pinta a San Lorenzo. El pasado domingo 25 de mayo tuvimos la entrega de premios a los mejores dibujos de esta edición. Ahora, durante el verano gijonés, podéis visitar la Exposición Pinta a San Lorenzo 2025 con la que admirar la capacidad creativa de nuestros pequeños y no tan pequeños artistas que han participado en el concurso.
Los más jóvenes de la parroquia han participado este año en el concurso Pinta a San Lorenzo. El pasado domingo 25 de mayo tuvimos la entrega de premios a los mejores dibujos de esta edición. Ahora, durante el verano gijonés, podéis visitar la Exposición Pinta a San Lorenzo 2025 con la que admirar la capacidad creativa de nuestros pequeños y no tan pequeños artistas que han participado en el concurso.
SAN LORENZO CON LA CULTURA
Atocha Trombone Quartet nace en 2023 en el seno del aula de trombón del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, bajo la tutela del profesor Elies Hernandis. Integrado por cuatro jóvenes músicos, el cuarteto ha demostrado una notable versatilidad interpretativa, abordando repertorios que abarcan desde la música barroca hasta la contemporánea. Os esperamos para este momento de música sacra en el verano gijonés.
Atocha Trombone Quartet nace en 2023 en el seno del aula de trombón del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, bajo la tutela del profesor Elies Hernandis. Integrado por cuatro jóvenes músicos, el cuarteto ha demostrado una notable versatilidad interpretativa, abordando repertorios que abarcan desde la música barroca hasta la contemporánea. Os esperamos para este momento de música sacra en el verano gijonés.
UN MOMENTO PARA LA REFLEXIÓN
En vísperas de San Lorenzo y como preparación a su fiesta, os invitamos a un momento de reflexión sobre la importancia del testimonio en la vida cristiana. Contaremos con la presencia y el magisterio del D. Juan José Tuñón Escalada, Doctor en Historia de la Iglesia, que nos ayudará a acercarnos al martirio de San Lorenzo y a actualizar su testimonio para que nosotros podamos también ser testigos de la misma fe que compartimos con él. No te lo pierdas.
En vísperas de San Lorenzo y como preparación a su fiesta, os invitamos a un momento de reflexión sobre la importancia del testimonio en la vida cristiana. Contaremos con la presencia y el magisterio del D. Juan José Tuñón Escalada, Doctor en Historia de la Iglesia, que nos ayudará a acercarnos al martirio de San Lorenzo y a actualizar su testimonio para que nosotros podamos también ser testigos de la misma fe que compartimos con él. No te lo pierdas.
SE ACERCA LA FIESTA DE LA PARROQUIA
El verano en Gijón tiene una importante cita con San Lorenzo. El 10 de agosto celebraremos la memoria de nuestro santo en este año 2025 en el que estamos conmemorando el 1800 aniversario de su nacimiento en la ciudad de Huesca. La celebración solemne de la eucaristía será a las 12:30 con veneración de su reliquia. Recordad que el día 10 no tendremos misa de 11:00 ni de 19:30 para unirnos todos en una misma plegaria. Para la comida hay que apuntarse en la sacristía y por la tarde terminaremos el día cantando juntos las vísperas de San Lorenzo. Os esperamos.
El verano en Gijón tiene una importante cita con San Lorenzo. El 10 de agosto celebraremos la memoria de nuestro santo en este año 2025 en el que estamos conmemorando el 1800 aniversario de su nacimiento en la ciudad de Huesca. La celebración solemne de la eucaristía será a las 12:30 con veneración de su reliquia. Recordad que el día 10 no tendremos misa de 11:00 ni de 19:30 para unirnos todos en una misma plegaria. Para la comida hay que apuntarse en la sacristía y por la tarde terminaremos el día cantando juntos las vísperas de San Lorenzo. Os esperamos.
VERANO DEL PROYECTO LEVÁNTATE !
Como bien sabéis, el Proyecto LEVÁNTATE !, es la iniciativa de acompañamiento a los jóvenes de la parroquia que ya han recibido el sacramento de la Confirmación. Este proyecto juvenil combina cuatro aspectos importantes en la vida de un cristiano: la oración, la reflexión, el ocio y la vida fraterna. Un verano más, los jóvenes de San Lorenzo, están preparando unos días de convivencia. Este año iremos a París, dónde visitaremos entre otros lugares la renovada catedral de Notre Dame y participaremos de la experiencia de la Comunidad de Taizé, viviendo juntos unos días de fe y fraternidad con jóvenes de todo el mundo. Contamos con la oración de toda la parroquia para que esta convivencia sea un acontecimiento de gracia.
Como bien sabéis, el Proyecto LEVÁNTATE !, es la iniciativa de acompañamiento a los jóvenes de la parroquia que ya han recibido el sacramento de la Confirmación. Este proyecto juvenil combina cuatro aspectos importantes en la vida de un cristiano: la oración, la reflexión, el ocio y la vida fraterna. Un verano más, los jóvenes de San Lorenzo, están preparando unos días de convivencia. Este año iremos a París, dónde visitaremos entre otros lugares la renovada catedral de Notre Dame y participaremos de la experiencia de la Comunidad de Taizé, viviendo juntos unos días de fe y fraternidad con jóvenes de todo el mundo. Contamos con la oración de toda la parroquia para que esta convivencia sea un acontecimiento de gracia.
EL JUBILEO EN GIJÓN
Con motivo del Jubileo que está celebrando la Iglesia, el Arciprestazgo de Gijón, ha organizado en diversos templos de la ciudad algunos momentos de oración comunitaria durante el año 2025. La esperanza constituye el mensaje central del Jubileo, que según una antigua tradición el Papa convoca cada veinticinco años. Muchos serán los peregrinos de esperanza que llegarán a Roma para vivir el Año Santo y quienes no pudiendo ir a la ciudad de los apóstoles Pedro y Pablo, lo celebrarán en las Iglesias particulares. Como nos recuerda el Papa Francisco en la Bula de convocación del Jubileo "que pueda ser para todos un momento de encuentro vivo y personal con el Señor Jesús, «puerta» de salvación; con Él, a quien la Iglesia tiene la misión de anunciar siempre, en todas partes y a todos como «nuestra esperanza».
Con motivo del Jubileo que está celebrando la Iglesia, el Arciprestazgo de Gijón, ha organizado en diversos templos de la ciudad algunos momentos de oración comunitaria durante el año 2025. La esperanza constituye el mensaje central del Jubileo, que según una antigua tradición el Papa convoca cada veinticinco años. Muchos serán los peregrinos de esperanza que llegarán a Roma para vivir el Año Santo y quienes no pudiendo ir a la ciudad de los apóstoles Pedro y Pablo, lo celebrarán en las Iglesias particulares. Como nos recuerda el Papa Francisco en la Bula de convocación del Jubileo "que pueda ser para todos un momento de encuentro vivo y personal con el Señor Jesús, «puerta» de salvación; con Él, a quien la Iglesia tiene la misión de anunciar siempre, en todas partes y a todos como «nuestra esperanza».