1. Usa el gel hidroalcohólico al entrar y al salir de la iglesia. 2. Uso obligatorio de la mascarilla. 3. Guarda la distancia. Colócate en la marcas de los bancos.
De lunes a sábado 11:00 y 19:30 Domingo 9:30, 11:00, 12:30 y 19:30
De lunes a sábado 10:30 a 11:00 19:00 a 19:30 Domingo 9:00 a 9:30 12:00 a 12:30 19:00 a 19:30
DESPACHO PARROQUIAL Lunes, miércoles y viernes de 6 a 7 de la tarde o llamando al 985.34.28.19
VISITA Y COMUNIÓN A LOS ENFERMOS Y ANCIANOS Si conoces a alguien que desee recibir la comunión, llámanos al 985.34.28.19
ACOGIDA Miércoles de 11:30 a 12:30 h Jueves de 17:30 a 19:00 h Por la C/ Concepción Arenal
CURSILLOS PREMATRIMONIALES EN EL ARCIPRESTAZGO DE GIJÓN
[Iglesiaenasturias] El 19 de marzo el Papa Francisco inauguraba el Año de la Familia “Amoris Laetitia”, y lo hacía pronunciando una conferencia on line llamada “Nuestro amor cotidiano”, en la que, entre otras ideas, insistía en la necesidad de apoyar a la familia en este tiempo de pandemia. Y precisamente en esa tarea, en la de apoyar a la familia, o más bien, las futuras familias, se encuentra el grupo de preparación al matrimonio del arciprestazgo de Gijón, quienes, al igual que hizo el Papa Francisco y al igual que tantas otras actividades en estos últimos tiempos, decidieron retomar los cursillos prematrimoniales y hacerlo on line, evitando así correr cualquier riesgo de contagio. Una “experiencia nueva”, tal y como explica Germán Menéndez, uno de los colaboradores más veteranos, que “nos abre a nuevas posibilidades porque así podemos llegar a muchas personas que, de otra manera, tendrían que desplazarse a Gijón, cuando actualmente muchos trabajan fuera de la ciudad”.
El equipo del Arcirpestazgo de Gijón está formado por diez personas, en su mayoría parejas casadas y profesionales del derecho y la medicina, así como dos sacerdotes, el párroco de San Juan XXIII, en Viesques, Andrés Fernández, y el del Espíritu Santo, en Magnus Blickstad, José Reinerio Fernández. Un equipo en el que sus componentes reconocen sentirse “muy a gusto”, una relación que “es visible también para los participantes”
PALMAS DE RAMOS, PALMAS DE VICTORIA Nuestros pequeños comparten sus obras maestras
MENSAJE DE PASCUA DEL SANTO PADRE EL PAPA FRANCISCO
Queridos hermanos y hermanas: ¡Feliz Pascua! Una feliz, santa y serena Pascua.
Hoy resuena en cada lugar del mundo el anuncio de la Iglesia: “Jesús, el crucificado, ha resucitado, como había dicho. Aleluya”.
El anuncio de la Pascua no muestra un espejismo, no revela una fórmula mágica ni indica una vía de escape frente a la difícil situación que estamos atravesando. La pandemia todavía está en pleno curso, la crisis social y económica es muy grave, especialmente para los más pobres; y a pesar de todo —y es escandaloso— los conflictos armados no cesan y los arsenales militares se refuerzan. Y este es el escándalo de hoy. Ante esto, o mejor, en medio a esta realidad compleja, el anuncio de Pascua recoge en pocas palabras un acontecimiento que da esperanza y no defrauda: “Jesús, el crucificado, ha resucitado”. No nos habla de ángeles o de fantasmas, sino de un hombre, un hombre de carne y hueso, con un rostro y un nombre: Jesús. El Evangelio atestigua que este Jesús, crucificado bajo el poder de Poncio Pilato por haber dicho que era el Cristo, el Hijo de Dios, al tercer día resucitó, según las Escrituras y como Él mismo había anunciado a sus discípulos [...].